El Método de los 3 platos

El Método de los 3 platos es una estrategia dietética que promueve no solo la autonomía, la flexibilidad, el aprendizaje y el bienestar, sino que busca la saciedad.


Las proporciones de cada tipo de plato están ajustadas de forma selectiva, permitiendo disfrutar de comidas abundantes sin excedernos en calorías.


Se priorizan alimentos con una alta densidad nutricional y baja densidad calórica, y es una solución práctica y efectiva para promover hábitos alimentarios saludables y sostenibles, con resultados que puedan mantenerse en el tiempo.

Las sesiones en consulta siempre han estado enfocadas a la autonomía de la persona. Sin embargo, a esta metodología de trabajo basada en la educación nutricional le faltaba algo en relación con las comidas. Y es que, en un principio, a pesar de proporcionar alternativas y menús semanales con diversas opciones, fui consciente de que esta estrategia, a pesar de ser lo más personalizada posible, no generaba la adherencia ni el aprendizaje deseado. Me di cuenta de que lo que realmente necesitaban mis pacientes era que ellos mismos pudiesen diseñar sus propios menús, y adaptarlos ante cualquier situación e imprevisto.


Fue entonces, durante el confinamiento y con la modalidad de consulta online, cuando surgió la idea del método de los 3 platos: una forma sencilla y práctica de enseñar a distribuir los alimentos en el plato de forma equilibrada, sin que dependieran de mí, y de esta forma poder centrar las consultas en proporcionar el conocimiento de otros aspectos fundamentales para su autonomía y la toma de decisiones informada.


Este enfoque educativo carece de reglas estrictas, sino que ofrece un método donde cada uno puede adaptar las recomendaciones a sus preferencias y circunstancias individuales, incluyendo el presupuesto, la disponibilidad de alimentos y el tiempo.


A través de 3 platos divididos en porciones de grupos de alimentos, se promueve un cambio de hábitos sostenible en el tiempo, haciendo capaces a las personas de llevar el control de su alimentación de forma autónoma, evitando caer en dietas o protocolos cortoplacistas y sin la necesidad de pesar alimentos.

El Método de los 3 platos

El libro que te enseña a comer sin hacer dieta

Disponible en Amazon, Fnac, La casa del libro, El Corte Inglés y diferentes plataformas y librerías

En un mundo saturado de información sobre alimentación, dietas y soluciones rápidas para perder peso, surge una alternativa revolucionaria que busca enseñar a comer sano y luchar contra la desinformación: El Método de los 3 platos.


Laura Pérez Naharro es la autora de este libro que pone en duda las ideas generalmente aceptadas sobre las dietas y examina detalladamente por qué no son efectivas a largo plazo. Desde la cetogénica hasta aquellas basadas en pruebas de sensibilidad alimentaria, la autora argumenta no solo por qué fracasan, sino que desacredita muchas de las restricciones llevadas a cabo en ellas, basándose en la evidencia científica.


No obstante, ahí no acaba. El Método de los 3 platos ofrece una nueva perspectiva: diseñar platos saludables que se ajusten a gustos, presupuesto económico y limitaciones de tiempo de manera fácil y práctica. En este enfoque innovador, el lector aprenderá a dividir su plato en diferentes secciones: verduras, carbohidratos, legumbres, proteínas y grasas sin la necesidad de calcular calorías o pesar los alimentos. Cualquier persona que quiera mejorar su alimentación y salud puede utilizar esta técnica, incluso si no tiene conocimientos en nutrición.


El libro también ofrece una amplia gama de recursos y herramientas prácticas para que el lector pueda implementar esta técnica de forma efectiva, incluyendo ejemplos de platos, recetas y plantillas para hacer más fácil la planificación de comidas y asegurar un éxito continuado.