Laura Pérez Naharro
Nutricionista clínico y divulgadora

¡Contacta conmigo!
Soy Laura, graduada en Nutrición humana y dietética (Universidad de Zaragoza), con máster en Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo (Universidad de Granada). Estoy colegiada en el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Andalucía (nº866).
Desde que finalicé los estudios de grado y posgrado no he dejado de formarme y actualizarme. La nutrición es una ciencia que avanza continuamente y por ello se requiere de una actualización constante para ofrecer el mejor servicio.
Estoy especializada en nutrición clínica, abordando y mejorando la calidad de vida de personas con diferentes patologías (diabetes, hipotiroidismo, hipertensión, obesidad) y alteraciones digestivas (SIBO, helicobacter Pylori, síndrome de intestino irritable) a través de la alimentación. También, a lo largo de estos años he ido formándome en alimentación infantil, profundizando el manejo y la facilitación de hábitos en la unidad familiar.
Hoy en día mi labor profesional no solo se centra en la consulta online, sino también en la divulgación (me apasiona), formaciones y promoción de la salud. Mi interés sobre cómo afectan nuestros hábitos alimentarios en la salud es tal, que actualmente me encuentro doctorando en Biomedicina (Universidad de Málaga).
Soy creadora y autora del libro El método de los 3 platos y colaboradora habitual en la revista Saber Vivir.
He participado en programas de televisión Como en Casa de RTV Marbella, Acércate a mi cole y Cita con en Videoluc, y también radio RTV Marbella y Radio Euskadi. Y en varios podcast de salud. He colaborado en medios de comunicación como El Confidencial, revista Hola, Ok Diario, La Sexta y El Español. He tenido el placer de hacerlo también con marcas como Pastoret, Leche Celta, Conservas Rosara, Melocotón de Calanda y Philips.
He impartido conferencias, charlas y talleres en colegios e institutos, en la Asociación Española Contra el Cáncer de Marbella y de Málaga, en Casa Ángeles de la Fundación Global Gift, he participado en Jornadas de la Discapacidad sobre patologías, alimentación y nutrición y, en más de una ocasión, he participado en el programa Be Healthy de Banco Santander, promoviendo una alimentación saludable alejada de las dietas.
Me considero una persona emprendedora, creo en la educación nutricional como única vía para mejorar hábitos alimentarios y por ello aporto los recursos y la información necesaria a las personas para así ayudarles a mejorar su calidad de vida de forma sostenida, evitando dietas restrictivas y métodos cortoplacistas.