Ozempic, ¿la solución definitiva para perder peso?
En los últimos años, la semaglutida se ha convertido en uno de los medicamentos más comentados para tratar la obesidad y el sobrepeso. Este fármaco, inicialmente desarrollado para personas con diabetes tipo 2 bajo marcas como Ozempic y Rybelsus, ha demostrado ser altamente efectivo para la pérdida de peso. Más recientemente, con el nombre de Wegovy, se ha aprobado específicamente para el tratamiento de la obesidad.

¿Qué es la semaglutida y cómo funciona?

La semaglutida es un agonista del receptor GLP-1 que actúa regulando el apetito y promoviendo la saciedad. Esto significa que reduce el hambre, ayuda a controlar los antojos y, en definitiva, contribuye a reducir significativamente la ingesta calórica. Si además se acompaña de una mejora en los hábitos, los resultados son aún más favorecedores. 

Los estudios clínicos han demostrado que una dosis semanal de semaglutida puede ayudar a perder hasta un 12% del peso corporal en un periodo de 68 semanas. Además, este medicamento no solo promueve la pérdida de peso, sino que también mejora otros indicadores de salud como:
  • Reducción del IMC y la circunferencia de la cintura.
  • Mejoras en la presión arterial.
  • Disminución de los riesgos cardiovasculares.
Un dato interesante es que los beneficios de la pérdida de peso van más allá de lo estético: una reducción del 5-10% del peso corporal puede mejorar factores metabólicos y reducir el riesgo de enfermedades como la hipertensión, diabetes tipo 2 y apnea del sueño.

Lo que dicen los estudios: ¿Es una solución a largo plazo?

Los resultados son impresionantes, pero hay un gran "pero". Los estudios han demostrado que cuando se suspende el tratamiento con semaglutida, hasta un 67% del peso perdido se recupera en un año. Este fenómeno destaca un punto crucial: la semaglutida no aborda las causas de fondo de la obesidad, como los hábitos alimenticios inadecuados, el sedentarismo, el desconocimiento sobre cómo comer de manera saludable, impulsado por multitud de creencias, mitos y dietas cortoplacistas. Sin olvidar los problemas emocionales.

Uso de semaglutida, ¿por qué es clave la educación nutricional?

La semaglutida puede ser una herramienta eficaz para arrancar el proceso de pérdida de peso, pero es importante tener en cuenta que no puede reemplazar el papel fundamental de la educación nutricional. Aprender a combinar alimentos, reconocer señales de saciedad y manejar las emociones relacionadas con la comida son aspectos que ningún medicamento puede enseñar.
El papel del nutricionista es fundamental para desarrollar hábitos sostenibles a largo plazo y además, para prevenir la pérdida de masa muscular. Algo que se ha observado en muchos estudios. Perder peso a consecuencia de perder masa muscular, es como matar moscas a cañonazos.

¿Cuándo considerar la semaglutida?

Este medicamento está indicado para personas con obesidad (IMC ≥30) o sobrepeso (IMC ≥27) con comorbilidades (patologías derivadas del exceso de grasa corporal, como la diabetes tipo 2, hipertensión, hígado graso) que no han logrado resultados con cambios en el estilo de vida. 

Es importante que su uso esté siempre supervisado por un profesional de la salud y complementado con un enfoque integral que incluya la nutrición y la actividad física.

En conclusión, la semaglutida puede ser una herramienta enormemente útil y poderosa. Es un avance científico al cual no se le debe quitar ningún mérito. Pues, hasta la fecha, quizás sea el fármaco más innovador a la hora mejorar la composición corporal de las personas si se utiliza de forma adecuada. Pero no es una solución mágica. Sin cambios duraderos en los hábitos alimentarios y de estilo de vida, cualquier peso perdido puede recuperarse con el tiempo (efecto rebote).

Si estás buscando una solución a largo plazo para perder peso y mejorar tu salud, trabajar con un nutricionista es el primer paso. El conocimiento y la educación son las verdaderas claves para un cambio sostenible.
31 de mayo de 2025
¿Sabías que el tabaco afecta tu nutrición más de lo que imaginas? En este Día Mundial Sin Tabaco descubre cómo el tabaquismo altera la absorción de nutrientes, empobrece tu dieta y dificulta dejar de fumar. Aprende cómo una alimentación adecuada puede ayudarte en el proceso.
24 de mayo de 2025
La epilepsia es un trastorno neurológico crónico que provoca convulsiones recurrentes, y que afecta a millones de personas en todo el mundo. En muchos casos, las crisis epilépticas pueden controlarse con medicación. Sin embargo, entre un 20% y un 30% de los pacientes presentan epilepsia farmacorresistente , es decir, no responden adecuadamente a los tratamientos farmacológicos estándar. Ante esta situación, surgen otras opciones terapéuticas, como la dieta cetogénica , que no es una moda ni una estrategia para adelgazar, sino una intervención nutricional terapéutica diseñada específicamente para ciertos casos médicos, como la epilepsia refractaria.
16 de mayo de 2025
Si alguna vez has buscado en internet una dieta para perder peso , sabrás que la cantidad de opciones es infinita. Algunas prometen resultados en una semana, otras te dan listas de alimentos prohibidos, o te indican cuántas veces debes comer al día, incluso sin tener en cuenta tus horarios, preferencias o estilo de vida. Pero… ¿son todas estas opciones realmente seguras o sostenibles? Spoiler: no lo son. En este artículo vamos a analizar qué características debería tener una buena dieta para perder peso y, sobre todo, qué señales deberían hacerte desconfiar. Porque no todo lo que “funciona rápido” es saludable. Y muchas veces, ese peso que pierdes tan rápido… vuelve aún más rápido.
5 de mayo de 2025
La fibromialgia es una enfermedad crónica caracterizada por dolor generalizado , fatiga , alteraciones del sueño y una mayor sensibilidad a estímulos que no deberían ser dolorosos . Aunque no existe una cura, cada vez hay más evidencia sobre el papel clave de la nutrición, el peso corporal, la inflamación y el estilo de vida en la mejora de los síntomas. En este artículo detallo cómo una alimentación antiinflamatoria, la pérdida de peso, la microbiota y otros hábitos pueden ayudarte a recuperar calidad de vida si convives con esta enfermedad.
24 de abril de 2025
Cada año, millones de personas en el mundo son diagnosticadas con cáncer . Si bien algunos factores de riesgo son genéticos o inevitables, una parte importante del riesgo puede reducirse a través de cambios en el estilo de vida . El nuevo informe del Global Cancer Update Programme (CUP Global) de la World Cancer Research Fund International (WCRF) pone el foco en los patrones dietéticos y de estilo de vida como una herramienta poderosa para prevenir el cáncer. Este enfoque es más realista y efectivo que centrarse en alimentos o nutrientes aislados, y su aplicación podría tener un impacto decisivo en la salud pública. En este artículo te presento las claves del informe, con un especial énfasis en las recomendaciones nutricionales para la prevención del cáncer, sustentadas en evidencia científica sólida.
14 de abril de 2025
En este artículo encontrarás una guía completa sobre el hipotiroidismo de Hashimoto, sus síntomas, causas, factores que lo empeoran y, sobre todo, cómo puedes abordarlo de forma natural desde la alimentación y el estilo de vida.
4 de abril de 2025
Los fármacos para perder peso, como el ozempic , han supuesto un antes y un después en el tratamiento de la obesidad. Como nutricionista, considero que su existencia y uso son positivos siempre que se administren de manera adecuada. Estos medicamentos, originalmente desarrollados para tratar la diabetes , han demostrado ser eficaces en la pérdida de peso actuando desde distintos mecanismos: retrasan el vaciado gástrico, imitan hormonas que inhiben el apetito, aumentan la saciedad y, en definitiva, hacen que la persona coma menos. Hasta aquí, todo suena ideal. Sin embargo, es importante entender que la obesidad es una enfermedad multifactorial, determinada no solo por lo que comemos y cómo nos movemos, sino también por factores emocionales, genéticos y sociales . Muchas personas recurren a la comida como forma de gestionar el estrés, la ansiedad o incluso traumas emocionales. Si estos factores no se abordan, el fármaco solo será un parche temporal.
3 de abril de 2025
Cada año, después de Semana Santa, muchas personas buscan la mejor manera de perder peso antes del verano. La llamada "operación bikini" se convierte en el objetivo principal de quienes quieren verse mejor en la playa o la piscina. Sin embargo, la mayoría sigue cometiendo los mismos errores: dietas demasiado restrictivas, planes de ejercicio extremos, expectativas no reales y cambios poco sostenibles que terminan en abandono, efecto rebote y una mala relación con la comida. En este artículo descubrirás cómo perder grasa sin hacer dieta, aplicando un método sencillo, realista y efectivo que se adapta a ti y no al contrario.
Leer más